El 26% de los jefes en Latinoamérica son jóvenes

Servicios Financieros Servicios Profesionales Últimas noticias

COLOMBIA (AndeanWire, 20 de Septiembre de 2013) 42% del total de encuestados sostuvo que la relación con su jefe es buena.
De las personas que tienen una relación extralaboral con su jefe, se destaca que el 73% sostiene un vínculo social, mientras que el 4% mantiene una relación de pareja.
Sobre el nivel de estudios del jefe de las personas encuestadas el 44% cuenta con un título universitario.Flexibilidad y creatividad son dos cuestiones que ganan espacio en épocas de homeworking, guiados por la oferta tecnológica existente. En este marco, la relación jefe-empleado se transforma, con vínculos más estrechos y mejor reconocidos, envueltos en una tendencia que se extiende en distintos ámbitos laborales de Iberoamérica: jefes jóvenes.

Según la cuarta Encuesta de Empleo de 2013, realizada por Trabajando.com http://www.trabajando.com, la comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, y Universia http://www.universia.net, la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, cuya temática fue “La relación  jefe – empleado”. El estudio, fue realizado en ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay, donde participaron más de 7.000 personas

Respecto a la edad del jefe de los participantes, el 48% de los encuestados reveló que tiene más de 42 años, por su parte, el 26% respondió que su superior tiene entre 28 y 37 años, mientras que el 22% afirmó que tiene entre 38 y 42. El 4% restante señaló que su jefe tiene entre 18 y 27 años.

Datos relevantes de participación: Entre los encuestados, el 50% son hombres y el 50% mujeres. En cuanto a la edad, el 70% reveló tener más de 27 años, seguido por un 25% con edades entre 21 y 26. Un 4% entre 18 y 20 años, y el restante 1% indicó tener menos de 18 años.