Nuevo reto para los sistemas comerciales en las empresas de telecomunicaciones.

Electrónica y semiconductores Servicios Financieros Telecom Últimas noticias

COLOMBIA (AndeanWire, 31 de Marzo de 2014) Con la eliminación de la cláusula de permanencia en los contratos de telefonía móvil los operadores del servicio tendrán que separar las cuentas de compra de equipos y prestación del servicio.La nueva reglamentación exige que los contratos de telefonía móvil que se den a partir del 1 de Julio deben tener por separado los contratos por la prestación del servicio (voz y datos) y por la compra del equipo. Una de las características más importantes de la nueva reglamentación es que los prestadores del servicio no podrán suspender el servicio por mora en el pago del equipo.

¿Qué debe tener la nueva factura?

Dentro de resolución expedida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, se dictaron las normas que debe tener la nueva facturación que buscan la protección al usuario:

Si el usuario adquiere un teléfono celular con su operador en modalidad de pago diferido, el operador deberá incluir en un documento separado las condiciones de pago en el que se indique, entre otros, los plazos acordados entre las partes.
 
Para los usuarios que actualmente tienen cláusulas de permanencia, estas seguirán vigentes sin embargo los operadores deberán incluir mensualmente en la factura la siguiente información:

ü  Precio de venta total del teléfono celular u otros equipos móviles.

ü  Valor del pago inicial.

ü  Valor del descuento por tarifa especial, subsidio o financiación.

ü  Fechas exactas de inicio y fin de la cláusula de permanencia mínima.

ü  Valor que falta por pagar por terminación anticipada.

 

Según Federico Hederich, Gerente de Mercadeo de Open International Systems, “para que las empresas de telecomunicaciones puedan cumplir con la nueva reglamentación, tienen dos opciones: contratar muchas horas costosas para hacer los desarrollos necesarios, o contar con un sistema comercial B/OSS ágil y flexible que les permita, de manera autónoma, hacer estos pequeños cambios y estar listos para  el primero de Julio de 2014. El módulo de Financiación No Bancaria de Open Smartflex cumple desde hace tiempo con este requerimiento. Con Open Smartflex, las empresas pueden implementar este tipo de servicios, sólo basta con definir una sencilla regla en el  sistema. Un usuario capacitado lo puede hacer en corto tiempo, otra demostración de lo que significa Time to Market para Open”

Para las empresas de telefonía móvil hay una necesidad imperante en cambiar la facturación pues las empresas que no cumplan con la regulación serán objeto de sanciones que pueden ir hasta los dos mil salarios mínimos.