COLOMBIA (AndeanWire, 06 de Diciembre de 2013) Es uno de los galardones más importantes que se entrega en el país
La innovación es una cultura en el Grupo EPM, destacó su líder Juan Esteban Calle Restrepo
Para 2014 la inversión en innovación superará los $ 20.000 millones“El esfuerzo especial en investigación y desarrollo de alternativas más convenientes para los consumidores” le dieron a EPM el Premio Portafolio 2013, en la categoría Innovación, en una ceremonia realizada en la noche de este jueves en el Club El Nogal de Bogotá.
Al recibir el reconocimiento por parte del diario económico de la Casa Editorial El Tiempo, el Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, destacó que “toda la investigación y la innovación que hace el conglomerado van dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de la gente, porque estamos comprometidos con la construcción de territorios sostenibles y competitivos”.
Calle Restrepo indicó que este galardón es un tributo a muchas generaciones de directivos y funcionarios de EPM que han trabajado para trazar un camino en innovación y creación de conocimiento en el país, que contribuya a la generación de empleo, la equidad social y el bienestar de las comunidades.
Desde su fundación en 1955, la innovación ha sido el corazón que ha puesto a latir a EPM. Gracias a esta visión inspiradora, la empresa busca diariamente entregar más y mejores soluciones asociadas a la prestación de servicios públicos domiciliarios.
En 58 años de historia, la sumatoria de talentos y las alianzas estratégicas con universidades nacionales, empresas y grupos de investigación han dado como resultado importantes iniciativas que son ejemplo en el mundo.
Entre estos proyectos se destacan Ruta N, creada con la Alcaldía de Medellín y UNE (filial del Grupo EPM), para apoyar empresas con base tecnológica y promover el emprendimiento. Las inversiones de EPM en Ruta superan a los $ 70.000 millones.
También se resaltan las acciones adelantadas en el Centro de Investigación e Innovación en Energía (CIIEN), en alianza con las universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, Nacional de Colombia sede Medellín, y el Instituto Tecnológico Metropolitano, donde se estudia, monitorea y experimenta con tecnologías de aprovechamiento energético, bajo el concepto I+D. El aporte de EPM en el CIIEN supera los $ 30.000 millones.
En el Fondo de Capital Privado Emprendimiento e Innovación SP, que incluye una inversión hasta de $ 100.000 millones, EPM apoya los desarrollos de empresas colombianas que trabajen en procesos de emprendimiento e innovación relacionados con servicios públicos domiciliarios, para potenciar su crecimiento.
Motor de desarrollo
Para 2014, EPM destinó cerca de $ 20.000 millones para inversión y operación de proyectos de innovación.
En la actualidad, la entidad desarrolla tecnologías enfocadas en impacto social, como el kit solar, que busca llevar el servicio de energía a viviendas apartadas de las zonas urbanas; energía prepago para conectar más hogares, medición integrada inteligente de agua, energía y telecomunicaciones para consumos y gestión de las demandas de servicios públicos por cada cliente, y la generación geotérmica, como otro frente de energía alternativa en Colombia.
La movilidad sostenible, asociada hoy al gas natural, es otros de los compromisos de EPM con la comunidad. Esta estrategia evolucionará en un futuro cercano a los vehículos eléctricos y en uno más lejano a los carros solares, aunque la empresa ha adelantado proyectos, como el vehículo solar Primavera, en asocio con la Universidad Eafit.
Todas estas iniciativas en sistemas de eficiencia energética hacen parte de la responsabilidad social empresarial del Grupo EPM. “La innovación es una cultura y así es como se interioriza en la historia de una organización como la nuestra. Es una convicción; no es una moda. Es un sueño que alienta el trabajo de todos nosotros y está ligado al empeño de ayudar a construir un nuevo país, destinado sin duda a posicionarse globalmente por ser osadamente innovador y creativo”, afirmó Calle Restrepo.
Los Premios Portafolio 2013 reconocieron a empresas y personas en las categorías: Aporte a la Comunidad, Esfuerzo Exportador, Gestión del Recurso Humano, Innovación, Protección del Medio Ambiente, Responsabilidad Social Empresarial, Servicio al Cliente, Mejor Docente Universitario, Mejor Estudiante Universitario y Mejor Líder Empresarial.
En la categoría Innovación, EPM fue finalista con el Grupo Nutresa, Inversiones Mundial S.A., Maquiempanadas S.A.S. y Tecscorp Ltda.
En la versión de este año el jurado estuvo integrado por Cecilia María Vélez White, Rectora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Enrique Cavelier Lozano, Presidente de Alquería, Santiago Perdomo Maldonado, Presidente del Banco Colpatria, Sergio Clavijo Vergara, Presidente de Anif y Luis Fernando Santos Calderón, Expresidente de El Tiempo Casa Editorial