COLOMBIA (AndeanWire, 11 de Agosto de 2015) El CESA -Escuela de Negocios- invita a la primera Entrevista a Grandes Líderes del segundo semestre de 2015, que se realizará el próximo jueves 13 de agosto en el salón Álvaro Valencia Tovar del CESA, ubicado en la Carrera 6 No. 34-51.En esta ocasión, los invitados son cinco integrantes de Best Buddies Colombia, Joanna Gutiérrez, Juan Carlos Armengol quien además trabaja en la biblioteca del CESA, Sergio Aranque, Jhon Quintero y Juan Miguel Fandiño.
Best Buddies es una organización internacional sin ánimo de lucro que busca abrir caminos hacia la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual. El trabajo se centra en brindarles la oportunidad de establecer relaciones de amistad con personas sin discapacidad para que desarrollen las capacidades necesarias para integrarse a la sociedad y poder obtener un empleo productivo.
Con estas entrevistas, el CESA busca brindarles a sus estudiantes y a la comunidad universitaria en general, la oportunidad de conocer diferentes perspectivas y puntos de vista para aportar al crecimiento del país.
CESA -Escuela de Negocios- excelencia en la formación de líderes y emprendedores éticos que transforman la sociedad.
Acerca del CESA:
El CESA -Escuela de Negocios- es una fundación educativa privada sin ánimo de lucro, líder durante cuatro décadas en la enseñanza de Administración de Empresas y Formación Ejecutiva en Colombia.
Por 40 años, el CESA ha formado a los líderes empresariales del país. Hoy es la principal escuela de negocios de Colombia, primera en recibir la Acreditación Institucional de Alta Calidad en la Educación Superior por parte del Ministerio de Educación Nacional, y busca convertirse en una institución educativa líder en el campo de la administración empresarial de Latinoamérica.
El CESA trabaja bajo un modelo pedagógico basado en tres pilares: Formación de líderes que trascienden en sus organizaciones y en la sociedad; Emprendedores que contribuyen al crecimiento del país y las comunidades; y, Seres humanos éticos con valores de servicio y respeto que inspiran y contribuyen al cambio social.
El CESA fue creado por empresarios y para empresarios. Desde su fundación en 1975 ha graduado más de 2.000 estudiantes en 60 promociones de pregrado de Administración de Empresas. También, son más de 2.000 egresados de sus programas de posgrado de especialización y maestría en Finanzas Corporativas y Mercadeo Estratégico.
A partir de enero del 2015, el CESA está bajo la dirección del rector Henry Bradford Sicard, quien continuará trabajando bajo la filosofía de educación integral y humanística que ha caracterizado a la institución durante sus 40 años de existencia, además de liderar procesos de internacionalización y expansión de la institución.
Fuente: Agencia.