COLOMBIA (Marketwired, 22 de Octubre de 2013) La nueva arquitectura escalable Ikanos Neos™ soporta diversas configuraciones de puertos y brinda un perfil de potencia e inmunidad al ruido líderes en la industriaIkanos Communications, Inc. (NASDAQ: IKAN), proveedor líder de avanzados productos de software y semiconductores de banda ancha para el hogar digital, anunció hoy que presentará su plataforma DSL de última generación —diseñada para soportar el protocolo G.fast— en el Broadband World Forum que tendrá lugar en Ámsterdam del 22 al 24 de octubre. G.fast representa el siguiente nodo de rendimiento en la evolución de la norma DSL, definido para soportar velocidades de gigabit a través de las líneas estándares de cobre. La nueva arquitectura Ikanos Neos(TM) aprovecha la avanzada tecnología analógica de ultrabajo consumo de la compañía para crear un rendimiento de potencia por puerto líder del mercado, mientras logra los requisitos de velocidad de datos gigabit descritos en la inminente especificación estándar de G.fast. Además, esta nueva arquitectura está diseñada con características únicas que garantizan una alta fiabilidad de transmisión y estabilidad de línea en entornos vectorizados de alta velocidad de datos.
A principios de este año, Ikanos demostró su liderazgo en rendimiento al obtener una velocidad total de datos de 150 Mbps a una distancia de 500 metros en una configuración DSLAM de 192 puertos, como lo validan varias pruebas de laboratorio y de OEM. Además, la compañía había demostrado un rendimiento total de 300 Mbps a 200 metros, ideal para implementaciones de FTTdp de bucle corto. Con el lanzamiento de su plataforma de última generación con capacidad G.fast, Ikanos está estableciendo una vez más su liderazgo tecnológico, con una arquitectura que está diseñada para soportar todos los requerimientos de CPE y CO en la especificación G.fast, incluyendo potencia de línea, fallback VDSL2 y G.vector, configurable como un solo puerto o múltiples puertos. Con la arquitectura Neos(TM), y los resultantes productos CPE y CO, la cartera de productos de Ikanos abarcará la gama completa de despliegues de FTTx con rendimiento de velocidad-alcance líder en la industria, así como escalabilidad a distancia, rendimiento y cantidad de puertos.
A medida que continúa creciendo rápidamente la demanda del consumidor de un mayor ancho de banda, la aparición de G.fast les permite a las empresas de telecomunicaciones aprovechar la infraestructura existente de cobre y cumplir con la promesa de conectividad gigabit, sin tener que efectuar grandes gastos de capital, típicos de despliegues de FTTH. El anuncio que realizó hoy Ikanos pone una vez más a la empresa a la vanguardia de la tecnología DSL para impulsar la adopción e implementación de la norma G.fast, y empoderar a los operadores mundiales con capacidades avanzadas de banda ancha gigabit.
"La introducción de nuestra plataforma G.fast de última generación es un testimonio del compromiso de Ikanos con los avances de la tecnología DSL y de nuestra dedicación a impulsar la industria hacia adelante, mientras ofrecemos productos innovadores y diferenciados a nuestros clientes", afirmó Omid Tahernia, presidente y CEO de Ikanos. "Para nosotros G.fast no es simplemente el siguiente paso en la evolución de la norma DSL. G.fast permite la realización de una visión en la que las redes híbridas de fibra y cobre hacen realidad la promesa de banda ancha gigabit para las empresas de telecomunicaciones, eliminando la necesidad de costosos despliegues de FTTH. Aunque Ikanos ha estado a la vanguardia en la promoción de los esfuerzos de normalización de G.fast y es un firme defensor de las normas de cumplimiento e interoperabilidad, hemos mantenido nuestro enfoque en la innovación y creencia que nuestra familia de productos G.fast brindarán perfiles de potencia únicos y diferenciados y características de transmisión robustas a nuestros clientes, ubicando a Ikanos en una posición de liderazgo a medida que la industria adopta la nueva norma".
Disponibilidad
Ikanos presentará su plataforma de desarrollo G.fast de última generación en el Broadband World Forum 2013 que se celebra del 22 al 24 de octubre en Ámsterdam. La disponibilidad del prototipo está prevista para el segundo trimestre de 2014.
Acerca de Ikanos Communications, Inc.
Ikanos Communications, Inc. (NASDAQ: IKAN) es un proveedor líder de avanzados productos de software y semiconductores de banda ancha para el hogar digital. El DSL de banda ancha de la compañía, sus procesadores de comunicaciones y otros productos potencian la infraestructura de acceso y equipos en las instalaciones del cliente para muchos de los fabricantes de equipos de redes y proveedores de servicios de telecomunicaciones líderes a nivel mundial. Si desea más información, visite www.ikanos.com.
(C) 2013 Ikanos Communications, Inc. Todos los derechos reservados. Ikanos Communications, Ikanos, el logotipo de Ikanos, la frase publicitaria “Bandwith without boundaries”, Fusiv, Ikanos Velocity e Ikanos NodeScale están entre las marcas comerciales o marcas registradas de Ikanos Communications. Todas las otras marcas comerciales mencionadas en el presente son propiedad de sus respectivos dueños.
Declaración de puerto seguro
Algunas de las declaraciones incluidas en este comunicado de prensa constituyen declaraciones prospectivas dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. No debe depositar demasiada confianza en estas declaraciones. Estas declaraciones prospectivas incluyen declaraciones que reflejan las opiniones actuales de nuestra alta gerencia sobre eventos futuros con respecto a nuestro negocio y a nuestra industria en general. Las declaraciones que incluyen las palabras "esperar", "pretender", "planear", "creer", "anticipar", "estimar" y declaraciones similares de naturaleza futura o prospectiva identifican a las declaraciones prospectivas.
Las declaraciones prospectivas abordan cuestiones que involucran riesgos e incertidumbres. Por consiguiente, existen o existirán factores importantes que podrían causar que nuestros resultados reales difieran materialmente de los indicados en estas declaraciones. Creemos que estos factores incluyen, sin limitación, lo siguiente: la capacidad de desarrollar de forma oportuna y completa una cartera de productos que pueda abarcar la gama completa de despliegues de FTTx con el rendimiento de velocidad-distancia líder de la industria, que sean escalable en distancia, rendimiento y cantidad de puertos; si nuestros productos G.fast serán únicos y proporcionarán un perfil de potencia diferenciado, tendrán características robustas de transmisión y serán capaces de ubicarnos en una posición de liderazgo; nuestra capacidad de ofrecer versiones de producción completas de nuestros productos más nuevos; la aceptación de nuestros nuevos productos por parte de clientes y proveedores de servicios de telecomunicaciones; condiciones macroeconómicas que podrían causar que nuestros clientes aplacen o cancelen por completo sus planes de compra a pesar de diseños exitosos; la continua demanda por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones de nuestros productos específicos de semiconductores xDSL; la incapacidad de los proveedores de servicios de telecomunicaciones de implementar planes de despliegues según lo programado, o en absoluto, a pesar de los mejores resultados de rendimiento; nuestra capacidad de generar demanda y cerrar operaciones para la venta de nuestros productos; la competencia en los mercados en los que operamos; y el hecho de que los productos que vendemos quizá no puedan satisfacer la demanda cambiante del cliente o competir con éxito con los productos de nuestros rivales. Para un análisis más detallado de cómo estos y otros riesgos e incertidumbres podrían causar que nuestros resultados reales difieran materialmente de los indicados en nuestras declaraciones a futuro, consulte los informes que presentamos ante la SEC (disponible en www.sec.gov), incluyendo nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año fiscal que terminó el 30 de diciembre de 2012 y el Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal finalizado el 31 de marzo de 2013.
FUENTE: MARKETWIRED